Busca una Oficina DMV por Estado

A continuaciòn encontrarás las oficinas del DMV más cercanas a tu ubicación, organizadas por estado y ciudad. Ya sea que necesites renovar tu licencia, registrar tu vehículo o programar una cita, aquí podrás acceder rápidamente a la oficina más conveniente para ti.

Servicios ofrecidos por el Department of Motor Vehicles

Cómo programar un cita con el DMV

Sigue estos pasos para agendar tu cita en el DMV de tu estado:

  1. Ingresa al sitio oficial del DMV de tu estado. Puedes buscarlo en Google como: “DMV + nombre del estado”.
  2. Haz clic en “Schedule Appointment” o “Reservar cita” (algunos sitios están disponibles en español).
  3. Selecciona el tipo de trámite: renovación de licencia, examen teórico/práctico, registro de vehículos, Real ID, etc.
  4. Elige la oficina más cercana a tu domicilio y revisa las fechas disponibles.
  5. Confirma tu cita y guarda el comprobante (puede llegar a tu correo electrónico).
  6. Acude con tiempo el día de tu cita y lleva todos los documentos requeridos.

Consejo útil: Algunos estados permiten hacer ciertos trámites sin cita previa o desde kioscos automáticos. Pero para evitar filas, te recomendamos siempre agendar online.

Documentación necesaria para trámites en el DMV

Si estás por acudir al DMV para realizar trámites como renovar tu licencia, registrar un vehículo o tramitar el Real ID, es fundamental llevar la documentación correcta. Aunque los requisitos pueden variar según el estado y el tipo de gestión, existen documentos comunes que el Department of Motor Vehicles suele solicitar en casi todos los casos.

A continuación, te mostramos la lista de los 10 documentos más comunes que deberías llevar contigo:

Identificación oficial
Ya sea tu licencia de conducir vigente, pasaporte o una tarjeta de identificación estatal. Este es el documento base para acreditar tu identidad en cualquier gestión.

Comprobante de residencia actual
Se acepta una factura de servicios (agua, luz, internet), estado de cuenta bancaria, contrato de alquiler o cualquier documento oficial donde figure tu nombre y dirección dentro del estado.

Seguro del vehículo
En muchos trámites relacionados con el registro automotor, deberás presentar una póliza de seguro vigente. Algunas oficinas incluso verifican este dato electrónicamente, pero siempre es mejor llevar el documento físico.

Título de propiedad del vehículo
Si vas a registrar por primera vez tu auto o hacer una transferencia de titularidad, este documento es obligatorio. Asegúrate de que esté firmado por el vendedor en caso de compra reciente.

Formulario de solicitud
Ya sea para sacar una licencia nueva, renovar placas o pedir un duplicado, el DMV suele tener formularios específicos. Puedes descargarlos desde el portal oficial de tu estado o llenarlos directamente en la oficina.

Prueba de presencia legal en EE.UU.
Este es un requisito común para licencias, identificaciones y Real ID. Puede ser tu Green Card, visa vigente, permiso de trabajo o certificado de naturalización.

Certificado de nacimiento
Si vas a sacar por primera vez tu identificación o necesitas verificar tu edad, este documento es una forma válida de acreditar tu identidad.

Resultados de examen
En el caso de licencias de manejo, es posible que debas presentar los resultados del examen teórico y/o práctico aprobados, especialmente si hiciste el test en una fecha distinta a la de tu cita principal.

Número de Seguro Social (SSN)
Algunas gestiones requieren validar tu número de Seguro Social. Puedes llevar tu tarjeta original o, en su defecto, una carta oficial de la SSA (Social Security Administration).

Pago de tarifas
Las oficinas DMV suelen aceptar efectivo, tarjetas de débito o crédito, e incluso cheques. Confirma antes en el sitio web del DMV de tu estado qué métodos de pago son válidos.